Your Adsense Link 728 X 15

Milán

Posted by Pedro Morillo 0 comentarios
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn1 ) es la mayor ciudad de la Italia septentrional y la segunda ciudad de Italia por población, capital de la provincia de Milán y de la región de Lombardía. Se encuentra ubicada en la llanura padana, una de las regiones más desarrolladas de Italia.

Historia

Milán fue fundada por los celtas del norte italiano con el nombre de Midland o Médelhan alrededor del año 600 a. C., siendo más tarde conquistada por los romanos en 222 a. C., quienes la llamaron Mediolanum. Una de las explicaciones etimológicas más extendidas considera que estos nombres significan «tierra del medio», bien porque la ciudad se encuentra entre los Alpes y los Apeninos,2 o bien porque se halla en el centro de la llanura de Lombardía, entre los ríos Tesino y Adda.3 Un río más pequeño que atraviesa la ciudad se llama Olona.
Desde el período romano, el desarrollo económico milanés se vio favorecido por la situación en que se encuentra la ciudad, cruce entre las arterias de comunicación principales de la zona del Po.
En el siglo IV, en tiempos del obispo Ambrosio de Milán y el emperador Teodosio I, la ciudad se convirtió en capital del Imperio romano de Occidente durante un breve período. En 450 la ciudad fue saqueada por los hunos.

Edad Media

Tras la caída del Imperio romano de Occidente Milán, al igual que el resto de Italia, fue ocupada por hérulos y ostrogodos. La región en torno a Milán tuvo una de las principales concentraciones de asentamientos ostrogodos en Italia.4 En 539, durante las Guerras Góticas entre bizantinos y ostrogodos, el jefe ostrogodo Uraia saqueó la ciudad, exterminando y esclavizando a su población, y arrasando completamente sus murallas.5 Fue finalmente tomada por el general bizantino Narsés, quien la reconstruyó sin lograr devolverle su antiguo esplendor.6 En el 569, la ciudad fue conquistada por los lombardos,7 quienes la mantuvieron hasta 774, cuando pasó a manos de Carlomagno.
A finales de siglo VIII, Milán logró recuperar su antigua prosperidad. En estos momentos la ciudad era gobernada por arzobispos, que más tarde fueron perdiendo el poder en beneficio de la nobleza. De su mano, la ciudad se volvió próspera e importante en el siglo XI. En 1162 fue arrasada por Federico I Barbarroja, aunque se recuperó y venció a éste en 1176 en la batalla de Legnano, junto al resto de la Liga Lombarda. De esta manera comenzó un nuevo periodo de prosperidad. Entre 1277 y 1447 la ciudad estuvo bajo poder de los Visconti. Durante la peste negra del siglo XIV, Milán fue uno de los pocos lugares de Europa que no fue alcanzado por la epidemia, porque el obispo ordenó que emparedaran las tres primeras casas a las que afectó. Los muertos, los enfermos y los sanos quedaron atrapados en su interior sin distinción. El mayor auge de la ciudad fue alcanzado por Gian Galeazzo Visconti, duque de la ciudad entre 1351 y 1402.

Renacimiento

Durante el Renacimiento, Milán fue gobernada por los duques de las familias Visconti (hasta 1447) y Sforza (a partir de 1450), quienes mantenían a sus servicios a artistas de la talla de Leonardo da Vinci y Bramante.
Durante el siglo XV la ciudad es conquistada por Francisco I de Francia. Tras la derrota francesa en la batalla de Pavía en 1525, Milán pasa a ser posesión española bajo la autoridad del emperador Carlos V. El dominio español se extendió hasta 1713.

Siglo XVIII

En 1713, en virtud del Tratado de Utrecht, es cedida a Austria.

Siglo XIX

Tras la Revolución francesa es ocupada por Napoleón, posteriormente la ciudad se convirtió en uno de los principales centros del nacionalismo italiano, reclamando su independencia y la unificación italiana.
En 1859, Austria cedió el control al Reino de Piamonte-Cerdeña, el cual dos años más tarde se convertiría en el Reino de Italia.
En 1877 se inaugura la famosa Galería Víctor Manuel II, pionera de los modernos centros comerciales y la expansión de la arquitectura del hierro.

Siglo XX

En el siglo XX, Milán fue el centro de la historia de Italia. Fue sede de la Exposición Universal de 1906.
Fue ciudad símbolo del socialismo: entre otros, el centro de divulgación principal del Partido Socialista Italiano, el periódico L'Avanti, establece aquí su sede. Milán fue también la cuna del movimiento fascista, que fue fundado el 23 de marzo de 1919 con el nombre de Movimento dei Fasci di Combattimento. Además, el primer programa del movimiento fascista fue en la piazza San Sepolcro.
Ciudad emblema de la Resistencia (el 25 de abril, fiesta italiana de la liberación, recuerda la sublevación general partisana del 25 de abril de 1945 que llevó a la liberación de la ciudad), fue en el segundo después de guerra, uno de los motores de la reconstrucción industrial y cultural del país. En Milán se realizaron algunos de los mayores encuentros del 68 italiano que fue el primer episodio de lo conocido como Estrategia de la tensión (el 12 de diciembre de 1969 con la masacre de la Piazza Fontana).
En el último cuarto de siglo la ciudad ha sido, en lo bueno y en lo malo, el centro de la política italiana con la subida al gobierno de la clase dirigente milanesa del PSI-guiada por Bettino Craxi- al gobierno italiano, seguida del escándalo de Tangentopoli y más tarde con la llegada al gobierno del empresario milanés Silvio Berlusconi, que lideró una coalición de centro-derecha.

Milán hoy

Milán es un importante centro comercial e industrial a nivel internacional, además de ser el distrito económico y capital financiera de Italia por los servicios terciarios, las finanzas, la moda, la editoría y la industria. Es además sede de la Bolsa de Milán (en piazza Affari) gestionada por Borsa Italiana, uno de los más importantes centros financieros de Europa y es de gran atracción por las sedes administrativas de decenas de multinacionales. Es uno de los mayores centros universitarios, editoriales y televisivos de Europa. Es sede de la Feria de Milán con la mayor superficie expositiva de la Unión Europea. Milán tiene una de las redes de transporte público más importantes de Italia, que cuenta con tres líneas de metro y unas 121 líneas de autobuses y tranvías. Milán es hoy una de las ciudades más modernas de la UE, en ella se encuentran la mayor parte de los rascacielos más altos de Italia (el más alto es el Palazzo Lombardia con 161,3 metros de altura).

Geografía

Se encuentra al oeste de Lombardía; cubre una superficie de 1.982 km2 y cuenta con una población de 3.775.765 habitantes. La provincia consta de 188 comunas. En los diez años que van entre 1991 y 2001, la comuna de Milán perdió 113.084 habitantes (8,3%).

Demografía

Cuenta con un total de 1.308.735 habitantes y un área urbana de 4.280.820[cita requerida], en un área metropolitana de unos 7.400.000 Plantilla:Fuente OECD.
Es definida por algunos como la capital económica de Italia. No en vano, Milán es uno de los principales centros comerciales y financieros y una de las ciudades más ricas de la Unión Europea, y sede de la Bolsa de Italia. Además, la Feria de Milán es considerada la más importante de Italia y una de las principales del mundo.
En la ciudad y sus alrededores se habla un dialecto llamado meneghino o milanés. Es una lengua latina, con fuerte influencia céltica, germánica y ligur.8

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts