PADRES DE NIÑO DE 13 AÑOS ULTIMADO POR POLICÍA INTERPONEN DEMANDA
0
comentarios

La muerte el
22 de octubre de Andy López, cuando portaba un arma de perdigones que parecía
un fusil automático, ha provocado numerosas protestas en Santa Rosa, una
extensa difusión periodística en México y la reacción del gobierno mexicano. A
la conferencia de prensa del lunes asistieron muchos reporteros de medios en
español. Las autoridades identificaron a Erick Gelhaus como el policía del
condado de Sonoma que mató al muchachito de 13 años. Gelhaus iba con otro
policía en una patrullera.
La demanda
sostiene que Gelhaus disparó contra López prácticamente sin ninguna advertencia
después de ver al chico caminando con el arma, un juguete de aire comprimido
que iba a devolver a un amigo. La demanda agrega que Gelhaus iba en el asiento
delantero de una patrullera conducida por otro policía y que ambos aceleraron
el vehículo hasta llegar a unos 10 metros (35 pies) de López.
"Cuando
se detuvo el vehículo, uno de los policías gritó una orden a Andy López desde
la patrullera", sostiene la demanda.
Y segundos
después, Gelhaus efectuó ocho disparos que alcanzaron al niño en el pecho, los
brazos y las nalgas. Los investigadores dijeron que pasaron 10 segundos entre
el momento en que los policías reportaron una "persona sospechosa" y
cuando dijeron haber disparado. La demanda sostiene que quizás pasaron tres
segundos entre la orden al chico y los disparos.
También dice
que Gelhaus disparó contra López cuando este estaba caído en el pavimento. Una
autopsia privada de López, ordenada por el abogado de la familia, revela que
dos disparos viajaron en forma horizontal entre las nalgas y la parte superior
del cuerpo. El forense del condado de Sonoma no ha dado a conocer las
conclusiones oficiales. El departamento de policía de Santa Rosa ha sido
encargado de la investigación para determinar si se ha cometido algún delito.
El FBI también estudia el incidente para ver si se han producido violaciones a
los derechos civiles.
La demanda
sucede a un reclamo oficial al condado de Sonoma que también busca una
indemnización por una cifra no precisada. El abogado del condado de Sonoma,
Bruce Goldstein, dijo que era inusual que se interpusiera una demanda antes de
que las autoridades del condado pudieran considerar las afirmaciones de los
padres. El condado tiene 45 días para aceptar el reclamo, negociar un arreglo o
rechazarlo, agregó Goldstein.
El abogado
dijo que la demanda podía interferir con la investigación penal del incidente
por parte del departamento de policía de Santa Rosa, que será revisado por el
fiscal del condado. "Hay un proceso de revisión exhaustivo y existe la
posibilidad de que este litigio civil interfiera con la investigación
penal", dijo Goldstein.
El consulado
mexicano instó el lunes a los investigadores a dar a conocer
"oficialmente" las conclusiones de su investigación a diplomáticos de
ese país.
SAN FRANCISCO (AP)
— Los padres de un niño del norte de California muerto por un policía
interpusieron una demanda federal y dijeron a la prensa que desean una
investigación exhaustiva sobre el hecho.
La muerte el 22 de octubre de Andy López, cuando portaba un arma de
perdigones que parecía un fusil automático, ha provocado numerosas
protestas en Santa Rosa, una extensa difusión periodística en México y
la reacción del gobierno mexicano. A la conferencia de prensa del lunes
asistieron muchos reporteros de medios en español.
Las autoridades identificaron a Erick Gelhaus como el policía del condado de Sonoma que mató al muchachito de 13 años. Gelhaus iba con otro policía en una patrullera.
La demanda sostiene que Gelhaus disparó contra López prácticamente sin ninguna advertencia después de ver al chico caminando con el arma, un juguete de aire comprimido que iba a devolver a un amigo. La demanda agrega que Gelhaus iba en el asiento delantero de una patrullera conducida por otro policía y que ambos aceleraron el vehículo hasta llegar a unos 10 metros (35 pies) de López.
"Cuando se detuvo el vehículo, uno de los policías gritó una orden a Andy López desde la patrullera", sostiene la demanda.
Y segundos después, Gelhaus efectuó ocho disparos que alcanzaron al niño en el pecho, los brazos y las nalgas.
Los investigadores dijeron que pasaron 10 segundos entre el momento en que los policías reportaron una "persona sospechosa" y cuando dijeron haber disparado. La demanda sostiene que quizás pasaron tres segundos entre la orden al chico y los disparos.
También dice que Gelhaus disparó contra López cuando este estaba caído en el pavimento. Una autopsia privada de López, ordenada por el abogado de la familia, revela que dos disparos viajaron en forma horizontal entre las nalgas y la parte superior del cuerpo.
El forense del condado de Sonoma no ha dado a conocer las conclusiones oficiales. El departamento de policía de Santa Rosa ha sido encargado de la investigación para determinar si se ha cometido algún delito. El FBI también estudia el incidente para ver si se han producido violaciones a los derechos civiles.
La demanda sucede a un reclamo oficial al condado de Sonoma que también busca una indemnización por una cifra no precisada.
El abogado del condado de Sonoma, Bruce Goldstein, dijo que era inusual que se interpusiera una demanda antes de que las autoridades del condado pudieran considerar las afirmaciones de los padres. El condado tiene 45 días para aceptar el reclamo, negociar un arreglo o rechazarlo, agregó Goldstein.
El abogado dijo que la demanda podía interferir con la investigación penal del incidente por parte del departamento de policía de Santa Rosa, que será revisado por el fiscal del condado.
"Hay un proceso de revisión exhaustivo y existe la posibilidad de que este litigio civil interfiera con la investigación penal", dijo Goldstein.
El consulado mexicano instó el lunes a los investigadores a dar a conocer "oficialmente" las conclusiones de su investigación a diplomáticos de ese país.
- See more at:
http://www.elcaribe.com.do/2013/11/05/padres-nino-13-anos-ultimado-por-policia-interponen-demanda#sthash.i8DWPg38.dpufLas autoridades identificaron a Erick Gelhaus como el policía del condado de Sonoma que mató al muchachito de 13 años. Gelhaus iba con otro policía en una patrullera.
La demanda sostiene que Gelhaus disparó contra López prácticamente sin ninguna advertencia después de ver al chico caminando con el arma, un juguete de aire comprimido que iba a devolver a un amigo. La demanda agrega que Gelhaus iba en el asiento delantero de una patrullera conducida por otro policía y que ambos aceleraron el vehículo hasta llegar a unos 10 metros (35 pies) de López.
"Cuando se detuvo el vehículo, uno de los policías gritó una orden a Andy López desde la patrullera", sostiene la demanda.
Y segundos después, Gelhaus efectuó ocho disparos que alcanzaron al niño en el pecho, los brazos y las nalgas.
Los investigadores dijeron que pasaron 10 segundos entre el momento en que los policías reportaron una "persona sospechosa" y cuando dijeron haber disparado. La demanda sostiene que quizás pasaron tres segundos entre la orden al chico y los disparos.
También dice que Gelhaus disparó contra López cuando este estaba caído en el pavimento. Una autopsia privada de López, ordenada por el abogado de la familia, revela que dos disparos viajaron en forma horizontal entre las nalgas y la parte superior del cuerpo.
El forense del condado de Sonoma no ha dado a conocer las conclusiones oficiales. El departamento de policía de Santa Rosa ha sido encargado de la investigación para determinar si se ha cometido algún delito. El FBI también estudia el incidente para ver si se han producido violaciones a los derechos civiles.
La demanda sucede a un reclamo oficial al condado de Sonoma que también busca una indemnización por una cifra no precisada.
El abogado del condado de Sonoma, Bruce Goldstein, dijo que era inusual que se interpusiera una demanda antes de que las autoridades del condado pudieran considerar las afirmaciones de los padres. El condado tiene 45 días para aceptar el reclamo, negociar un arreglo o rechazarlo, agregó Goldstein.
El abogado dijo que la demanda podía interferir con la investigación penal del incidente por parte del departamento de policía de Santa Rosa, que será revisado por el fiscal del condado.
"Hay un proceso de revisión exhaustivo y existe la posibilidad de que este litigio civil interfiera con la investigación penal", dijo Goldstein.
El consulado mexicano instó el lunes a los investigadores a dar a conocer "oficialmente" las conclusiones de su investigación a diplomáticos de ese país.
SAN FRANCISCO (AP)
— Los padres de un niño del norte de California muerto por un policía
interpusieron una demanda federal y dijeron a la prensa que desean una
investigación exhaustiva sobre el hecho.
La muerte el 22 de octubre de Andy López, cuando portaba un arma de
perdigones que parecía un fusil automático, ha provocado numerosas
protestas en Santa Rosa, una extensa difusión periodística en México y
la reacción del gobierno mexicano. A la conferencia de prensa del lunes
asistieron muchos reporteros de medios en español.
Las autoridades identificaron a Erick Gelhaus como el policía del condado de Sonoma que mató al muchachito de 13 años. Gelhaus iba con otro policía en una patrullera.
La demanda sostiene que Gelhaus disparó contra López prácticamente sin ninguna advertencia después de ver al chico caminando con el arma, un juguete de aire comprimido que iba a devolver a un amigo. La demanda agrega que Gelhaus iba en el asiento delantero de una patrullera conducida por otro policía y que ambos aceleraron el vehículo hasta llegar a unos 10 metros (35 pies) de López.
"Cuando se detuvo el vehículo, uno de los policías gritó una orden a Andy López desde la patrullera", sostiene la demanda.
Y segundos después, Gelhaus efectuó ocho disparos que alcanzaron al niño en el pecho, los brazos y las nalgas.
Los investigadores dijeron que pasaron 10 segundos entre el momento en que los policías reportaron una "persona sospechosa" y cuando dijeron haber disparado. La demanda sostiene que quizás pasaron tres segundos entre la orden al chico y los disparos.
También dice que Gelhaus disparó contra López cuando este estaba caído en el pavimento. Una autopsia privada de López, ordenada por el abogado de la familia, revela que dos disparos viajaron en forma horizontal entre las nalgas y la parte superior del cuerpo.
El forense del condado de Sonoma no ha dado a conocer las conclusiones oficiales. El departamento de policía de Santa Rosa ha sido encargado de la investigación para determinar si se ha cometido algún delito. El FBI también estudia el incidente para ver si se han producido violaciones a los derechos civiles.
La demanda sucede a un reclamo oficial al condado de Sonoma que también busca una indemnización por una cifra no precisada.
El abogado del condado de Sonoma, Bruce Goldstein, dijo que era inusual que se interpusiera una demanda antes de que las autoridades del condado pudieran considerar las afirmaciones de los padres. El condado tiene 45 días para aceptar el reclamo, negociar un arreglo o rechazarlo, agregó Goldstein.
El abogado dijo que la demanda podía interferir con la investigación penal del incidente por parte del departamento de policía de Santa Rosa, que será revisado por el fiscal del condado.
"Hay un proceso de revisión exhaustivo y existe la posibilidad de que este litigio civil interfiera con la investigación penal", dijo Goldstein.
El consulado mexicano instó el lunes a los investigadores a dar a conocer "oficialmente" las conclusiones de su investigación a diplomáticos de ese país.
- See more at:
http://www.elcaribe.com.do/2013/11/05/padres-nino-13-anos-ultimado-por-policia-interponen-demanda#sthash.i8DWPg38.dpufLas autoridades identificaron a Erick Gelhaus como el policía del condado de Sonoma que mató al muchachito de 13 años. Gelhaus iba con otro policía en una patrullera.
La demanda sostiene que Gelhaus disparó contra López prácticamente sin ninguna advertencia después de ver al chico caminando con el arma, un juguete de aire comprimido que iba a devolver a un amigo. La demanda agrega que Gelhaus iba en el asiento delantero de una patrullera conducida por otro policía y que ambos aceleraron el vehículo hasta llegar a unos 10 metros (35 pies) de López.
"Cuando se detuvo el vehículo, uno de los policías gritó una orden a Andy López desde la patrullera", sostiene la demanda.
Y segundos después, Gelhaus efectuó ocho disparos que alcanzaron al niño en el pecho, los brazos y las nalgas.
Los investigadores dijeron que pasaron 10 segundos entre el momento en que los policías reportaron una "persona sospechosa" y cuando dijeron haber disparado. La demanda sostiene que quizás pasaron tres segundos entre la orden al chico y los disparos.
También dice que Gelhaus disparó contra López cuando este estaba caído en el pavimento. Una autopsia privada de López, ordenada por el abogado de la familia, revela que dos disparos viajaron en forma horizontal entre las nalgas y la parte superior del cuerpo.
El forense del condado de Sonoma no ha dado a conocer las conclusiones oficiales. El departamento de policía de Santa Rosa ha sido encargado de la investigación para determinar si se ha cometido algún delito. El FBI también estudia el incidente para ver si se han producido violaciones a los derechos civiles.
La demanda sucede a un reclamo oficial al condado de Sonoma que también busca una indemnización por una cifra no precisada.
El abogado del condado de Sonoma, Bruce Goldstein, dijo que era inusual que se interpusiera una demanda antes de que las autoridades del condado pudieran considerar las afirmaciones de los padres. El condado tiene 45 días para aceptar el reclamo, negociar un arreglo o rechazarlo, agregó Goldstein.
El abogado dijo que la demanda podía interferir con la investigación penal del incidente por parte del departamento de policía de Santa Rosa, que será revisado por el fiscal del condado.
"Hay un proceso de revisión exhaustivo y existe la posibilidad de que este litigio civil interfiera con la investigación penal", dijo Goldstein.
El consulado mexicano instó el lunes a los investigadores a dar a conocer "oficialmente" las conclusiones de su investigación a diplomáticos de ese país.
SAN FRANCISCO (AP)
— Los padres de un niño del norte de California muerto por un policía
interpusieron una demanda federal y dijeron a la prensa que desean una
investigación exhaustiva sobre el hecho.
La muerte el 22 de octubre de Andy López, cuando portaba un arma de
perdigones que parecía un fusil automático, ha provocado numerosas
protestas en Santa Rosa, una extensa difusión periodística en México y
la reacción del gobierno mexicano. A la conferencia de prensa del lunes
asistieron muchos reporteros de medios en español.
Las autoridades identificaron a Erick Gelhaus como el policía del condado de Sonoma que mató al muchachito de 13 años. Gelhaus iba con otro policía en una patrullera.
La demanda sostiene que Gelhaus disparó contra López prácticamente sin ninguna advertencia después de ver al chico caminando con el arma, un juguete de aire comprimido que iba a devolver a un amigo. La demanda agrega que Gelhaus iba en el asiento delantero de una patrullera conducida por otro policía y que ambos aceleraron el vehículo hasta llegar a unos 10 metros (35 pies) de López.
"Cuando se detuvo el vehículo, uno de los policías gritó una orden a Andy López desde la patrullera", sostiene la demanda.
Y segundos después, Gelhaus efectuó ocho disparos que alcanzaron al niño en el pecho, los brazos y las nalgas.
Los investigadores dijeron que pasaron 10 segundos entre el momento en que los policías reportaron una "persona sospechosa" y cuando dijeron haber disparado. La demanda sostiene que quizás pasaron tres segundos entre la orden al chico y los disparos.
También dice que Gelhaus disparó contra López cuando este estaba caído en el pavimento. Una autopsia privada de López, ordenada por el abogado de la familia, revela que dos disparos viajaron en forma horizontal entre las nalgas y la parte superior del cuerpo.
El forense del condado de Sonoma no ha dado a conocer las conclusiones oficiales. El departamento de policía de Santa Rosa ha sido encargado de la investigación para determinar si se ha cometido algún delito. El FBI también estudia el incidente para ver si se han producido violaciones a los derechos civiles.
La demanda sucede a un reclamo oficial al condado de Sonoma que también busca una indemnización por una cifra no precisada.
El abogado del condado de Sonoma, Bruce Goldstein, dijo que era inusual que se interpusiera una demanda antes de que las autoridades del condado pudieran considerar las afirmaciones de los padres. El condado tiene 45 días para aceptar el reclamo, negociar un arreglo o rechazarlo, agregó Goldstein.
El abogado dijo que la demanda podía interferir con la investigación penal del incidente por parte del departamento de policía de Santa Rosa, que será revisado por el fiscal del condado.
"Hay un proceso de revisión exhaustivo y existe la posibilidad de que este litigio civil interfiera con la investigación penal", dijo Goldstein.
El consulado mexicano instó el lunes a los investigadores a dar a conocer "oficialmente" las conclusiones de su investigación a diplomáticos de ese país.
- See more at:
http://www.elcaribe.com.do/2013/11/05/padres-nino-13-anos-ultimado-por-policia-interponen-demanda#sthash.i8DWPg38.dpufLas autoridades identificaron a Erick Gelhaus como el policía del condado de Sonoma que mató al muchachito de 13 años. Gelhaus iba con otro policía en una patrullera.
La demanda sostiene que Gelhaus disparó contra López prácticamente sin ninguna advertencia después de ver al chico caminando con el arma, un juguete de aire comprimido que iba a devolver a un amigo. La demanda agrega que Gelhaus iba en el asiento delantero de una patrullera conducida por otro policía y que ambos aceleraron el vehículo hasta llegar a unos 10 metros (35 pies) de López.
"Cuando se detuvo el vehículo, uno de los policías gritó una orden a Andy López desde la patrullera", sostiene la demanda.
Y segundos después, Gelhaus efectuó ocho disparos que alcanzaron al niño en el pecho, los brazos y las nalgas.
Los investigadores dijeron que pasaron 10 segundos entre el momento en que los policías reportaron una "persona sospechosa" y cuando dijeron haber disparado. La demanda sostiene que quizás pasaron tres segundos entre la orden al chico y los disparos.
También dice que Gelhaus disparó contra López cuando este estaba caído en el pavimento. Una autopsia privada de López, ordenada por el abogado de la familia, revela que dos disparos viajaron en forma horizontal entre las nalgas y la parte superior del cuerpo.
El forense del condado de Sonoma no ha dado a conocer las conclusiones oficiales. El departamento de policía de Santa Rosa ha sido encargado de la investigación para determinar si se ha cometido algún delito. El FBI también estudia el incidente para ver si se han producido violaciones a los derechos civiles.
La demanda sucede a un reclamo oficial al condado de Sonoma que también busca una indemnización por una cifra no precisada.
El abogado del condado de Sonoma, Bruce Goldstein, dijo que era inusual que se interpusiera una demanda antes de que las autoridades del condado pudieran considerar las afirmaciones de los padres. El condado tiene 45 días para aceptar el reclamo, negociar un arreglo o rechazarlo, agregó Goldstein.
El abogado dijo que la demanda podía interferir con la investigación penal del incidente por parte del departamento de policía de Santa Rosa, que será revisado por el fiscal del condado.
"Hay un proceso de revisión exhaustivo y existe la posibilidad de que este litigio civil interfiera con la investigación penal", dijo Goldstein.
El consulado mexicano instó el lunes a los investigadores a dar a conocer "oficialmente" las conclusiones de su investigación a diplomáticos de ese país.
0 comentarios:
Publicar un comentario